Se lo que te pasa
Te levantás cansada porque absorbés energías ajenas todo el día.
Te cuesta diferenciar si esa voz interna es tuya, de tus guías o solo tu mente.
Sentís que tu cuerpo está tenso, como si nunca pudiera relajarse del todo.
Querés expandir tu propósito, pero algo en tus raíces todavía te frena.
Te da miedo brillar demasiado y que se alejen personas que amás. No es que no hayas avanzado. Es que hay memorias en tu subconsciente y en tu linaje que siguen marcando tu presente.
Sentis que no canalizas tanto o que no sos medium pero dejame decirte que son solo creencias.
Qué es Medium Narradora
Esto es lo que te permite desarrollar tu mediumnidad y tu voz narradora con éxito,
para expandirte con claridad hacia tus próximos pasos en el día a día.
Yo te veo inquieta, con dificultades para concentrarte
y dudando de tu capacidad de percepción —sensorial y extrasensorial—.
Dudas cuando es tu mente, cuando son tus guías espirituales.
No tenés claridad para distinguir cuándo es la voz que te sabotea y te dice que no,
y cuándo es la voz que te impulsa hacia tus propósitos.
Esa voz que, algunas veces, también te dice que no,
pero es una voz que te genera determinación y te dice:
“Hasta acá ya está. Hasta acá ya fue.”
Esa es la diferencia entre la voz magnética, intuitiva,
que tiene poder de impulso,
versus la voz que te limita y te deja en ese escalón en el que hace tiempo estás.
Quiero ser parte
Es para vos si...
Ya sentís tu sensibilidad y querés usarla como un don, no como un peso.
Te cansaste de dudar de vos misma/o y buscás confiar en tu canal.
Querés expandir tu propósito y tu abundancia con seguridad.
Te identificás con frases como “quiero vivir plena, con paz y creatividad” o “quiero usar mis dones para ayudar a otros”.
No querés más acumulación de cursos: querés práctica real y transformadora.
No es para vos si…
No estás dispuesta/o a comprometerte con tu práctica.
Querés recetas mágicas sin trabajo interno.
Preferís seguir escondiendo tu mediumnidad por miedo a ser juzgada/o.
Paso 1: Enraizamiento y protección energética
Entrenar tu atención es crucial.
Así como también enraizarte en la Tierra:
sentir que tu punto base está firme, anclado.
Porque cuanto más estés enraizada,
mejor será tu dominio emocional cuando los desafíos del día a día aparezcan.
Cuando abrís tu percepción, también se amplía tu campo.
Y si no estás enraizada, te drenás.
Por eso acá te enseño a descargar energía hacia la Tierra,
a crear un punto de fuerza interno que te sostenga y te proteja.
Porque ser médium no es absorberlo todo:
es canalizar con dirección y saber cuándo cerrar el flujo.
Paso 2: Conexión con tu Egregor
Conocer con quién trabajás es fundamental.
Conocer tu grupo espiritual, quién te apoya, quién está contigo, cómo se ve.
Tu grupo espiritual te envía imágenes a tu sistema sensorial
para que empieces a encarnar y bajar a tierra sus códigos.
Te guían para que puedas canalizar esas imágenes,
dibujarlas, escribirlas, sentirlas en el cuerpo.
y así fortalecer la conexión día a día.
Son columnas estructurales en tu medicina, tu Soporte. No estás sola.
No lo vamos a entrenar como una experiencia abstracta, sino a través de tu cuerpo, tus sensaciones, tus símbolos, tu arte.
También vas a aprender a activar protecciones energéticas y a diferenciar qué energías son tuyas y cuáles no.
Paso 3: Mediunidad en el cuerpo
Vamos a afinar los sentidos que ya conocés —vista, oído, tacto, gusto, olfato—
para abrir los extrasensoriales que habitan detrás: clarividencia, clariaudiencia, clarisentimiento.
Todo de forma orgánica, sin esfuerzo, a través de ejercicios, movimiento y práctica diaria.
Porque no hay conexión sin cuerpo.
Vas a utilizar el arte, la escritura, la voz, la pintura, la musica, el cuerpo, es tu manera más pura de dialogar con lo invisible.
Cuando dejás que la energía creativa te atraviese —sin pensar, sin controlar—, tu subconsciente empieza a hablar.
Ahí nace el flow, ese estado donde todo se ordena, donde la vida se siente más fácil y más mágica, eso es la mediunidad.
Al finalizar vivís tu mediumnidad con placer y fuerza, no con miedo.
Paso 4: Voz Narradora del espacio y frecuencias
Vas a entrenar tu voz como guía interna y tu mente para traducir lo invisible en símbolos claros.
Vas a entrar a tu subconsciente con seguridad y sin dudas.
Terminás usando tu voz y percepcion de la realidad 3D para sentir, crear y manifestar todo lo que deseas, vas a empezara leer las emociones, y guiarte a estados profundos utilizando tu voz interior, con confianza y seguridad.
Ahí descubrís lo que está guardado:
memorias de tu niña interior, de tus ancestros,
lealtades que no te dejaron avanzar hacia tu propósito,
o memorias de vidas pasadas y paralelas que hoy se manifiestan en tu vida.
Guiarte a tu subconsciente es un trabajo diario,
donde limpiás tus propias memorias
a través de tu poder y de tu voz.
Mi metodología de enseñanza
Esto es un entrenamiento que estimula y alterna sentir con varios sentidos a la vez,
utilizando el cuerpo y el arte como canal por donde corre la creatividad,
y que a su vez desarrolla tu cerebro.
Los dos hemisferios se conectan: el intuitivo y el del lenguaje.
Incluir el arte en esto es fundamental,
porque no se vuelve un entrenamiento mediúmnico donde solo usás la mente,
sino un entrenamiento bajado a tierra,
que te permite salir del estado de insatisfacción por no saber qué escuchar o cómo concentrarte.
La creatividad es el famoso estado de flow que todo el mundo quiere alcanzar.
Y qué mejor que adquirir este estado para despertar tu mediumnidad.
El estado de flow es creatividad pura:
tus manos creando, tu cerebro captando informaciones,
tu cuerpo respondiendo a estímulos.
Así, cada vez, se vuelve más fácil desarrollar tu percepción sensorial y extrasensorial.
Lo que vas a aprender y practicar (por fases)
Fase 1 — Volver al cuerpo
Metas: presencia, respiración, temperatura; estimulación sensorial como puente a la intuición; pasar de tensión a calma.
Contenidos: presencia corporal, 5 sentidos como puerta sutil, enraizamiento y “bajar lo pesado” a la tierra, diferenciar cansancio vs. carga energética.
Prácticas: calibración rápida (peso en pies + respiración), despertar sensorial, visualización corta para soltar, registro simple antes/después.
Fase 2 — Enraizamiento & percepción del campo
Metas: enraizar con atención + intención + percepción; reconocer claridad/densidad/fugas sin saturarte; anclaje corazón↔tierra y sello de protección.
Contenidos: cuerpos sutiles en lenguaje cotidiano, qué es “campo” en tu día, mandala corazón–tierra, llama trina y violeta, señales de buena raíz.
Prácticas: lectura amable de tu estado (apoyo gráfico), anclaje mandálico, higiene breve (limpieza + anclaje), cierre consciente para volver a lo cotidiano sin resaca.
Fase 3 — Higiene del Canal Mediunico
Metas: distinguir voz que limita vs voz de propósito; identificar interferencias (obsesión, autosesión, ideas repetitivas); anclar con el egregor espiritual; canalizar códigos frecuenciales (protección, limpieza, dirección); cierre y guía de 21 días.
Contenidos: cómo se sienten las voces en el cuerpo, qué son los “elementales artificiales” explicado simple, anclaje con egregor sin perder límites, qué son los códigos frecuenciales y para qué sirven, cierre responsable.
Prácticas: ejercicio de claridad con 3 focos, anclaje consciente con el egregor, recepción y registro simple de 1–2 códigos con intención clara, cierre del campo, hábitos de sostén (empoderamiento, creatividad, autocuidado).
Fase 4 — Diseño de Protocolo personal
Metas: diseñar tu método breve para entrar/salir de estado intuitivo; anclajes multisensoriales (respiración, símbolo, objeto táctil) sin depender de nadie; consolidar tu voz narradora.
Contenidos: qué es un “script” propio, paisaje seguro/punto cero, pulso y límites en lenguaje simple, gemas como recordatorio táctil.
Prácticas: grabación de tu audio guía (en tu celu), elección y programación de una piedra, ensayo de límites y regreso suave, bitácora corta de señales.
Botón